Mirador de Alguazas

NOTICIAS de la VEGA MEDIA.
Artículos históricos.
Impresiones personales.
Si le interesa una materia determinada, pulse en la etiqueta situada al final de una entrada, y podrá ver todos las entradas relacionadas.

miércoles, 29 de octubre de 2025

LA FAMILIA ALGUACEÑA DE LOS ALMELA

 

Con ocasión de una reciente entrada en este blog, me escribía desde Molina de Segura una estimada comunicante, sobre algunos miembros de esta arraigada familia, que ella conocía. Concretamente se refería a los hermanos Almela Hernández, alguno de los cuales fue compañero suyo de estudios en la academia que regentaba el profesor Antonio Matencio Orts.

Tal comunicación me ha traído a la memoria a la señora Emilia Fernández González, esposa de Ramón “el alfalfero”, y madre de un personaje peculiar en Alguazas que muchos recordamos, llamado Santiago.

Iba yo con frecuencia a su casa, sin duda por el buen trato y las atenciones que me dispensaba, y las estrechas relaciones que tenían con mi padre, al que algunas veces daban trabajo en las tareas de sus tierras. Esa buena relación se ampliaba en el familiar trato con Francisco Almela Fernández, su hijastro y sobrino, como hijo de su hermana Amparo, y del citado Ramón, que falleció en nuestro pueblo a la avanzada edad de 96 años. Otro de los hermanos era conocido como Pepito “el alfalfero”, que residía en la calle de la Gacha.

Recuerdo, que en ocasiones mi madre necesitaba algún conejo para la comida, y a la casa de Emilia se dirigía para adquirirlo. Allí mismo lo desollaban, y una vez listo lo traía a casa. Evoco perfectamente aquella mansión, situada en la calle General Prim, pese a los muchos años transcurridos desde entonces, y como tenía comunicación directa con el cauce de la acequia Mayor de Alguazas.

También estuve algunas veces en la finca que tenían en el campo, lindera con el ferrocarril Murcia-Caravaca, a la que accedíamos por el camino que desde el campo de fútbol conducía a uno de los Rodeos, tras pasar por cerca de la presa que en el río Mula se edificó para aportar agua a la acequia de Cotillas.

Aunque tengo realizados muchos estudios genealógicos de familias de Alguazas, nunca hasta ahora me había ocupado de los Almela, pese a que su presencia en nuestra villa es antiquísima. Y ha llegado la ocasión de ocuparme un poco de ellos. Hasta he podido remontarme, sin interrupción, a una docena de generaciones.

Misión cumplida.

 

PD:

Son tantas las cosas sobre las que he escrito, o publicado, que en esta ocasión he sufrido un fallo de memoria, respecto a los Almela, pues me he dado cuenta después de la entrada precedente, de que en mi libro ESTUDIO DEL ÁRBOL GENEALÓGICO DE LA FAMILIA LISÓN – BRIONES y ramas agregadas: ALMAGRO, ALMELA, DÓLERA, GIL, HERNÁNDEZ, MADRONA, MORENO,  NAVARRO, PIÑERO, RUIPÉREZ, SÁNCHEZ, ya me ocupé de ellos, aunque no de la rama de los ”alfalferos”, si bien en sus primeras generaciones estudiadas si existe coincidencia.

TRADUCTOR

martes, 28 de octubre de 2025

Manuel Segura Verdú, Director de TVE en Murcia

 Desde Mirador de Alguazas mostramos nuestra satisfacción por el nombramiento de Manuel Segura Verdú, nuestro estimado paisano, como Director del centro regional de TVE en Murcia, cargo que ya ostentó con notorio acierto en 2007.

   Querido Manolo, la ansiada jubilación tendrá que esperar.

TRADUCTOR

domingo, 26 de octubre de 2025

Noticias de una marcha de la OJE local

 

Recientemente un compañero de milicias universitarias, me preguntó si conservaba fotografías del campamento de Talarn, en el pirineo de Lérida, de los años 1966 y 1967. Y si era así, que le remitiese algunas. No era tarea fácil, pues conservo en mi archivo particular unas 50.000 imágenes, a las que habría que añadir las que no tengo digitalizadas.

Tras una intensa búsqueda logré localizarlas, y cumplir con el encargo que me había pedido mi amigo Paco Sánchez.

Pero durante la búsqueda surgieron cinco fotografías, sin ninguna indicación de fecha aclaratoria, de una marcha que realizó la Organización Juvenil Española (OJE) de Alguazas, en una fecha indeterminada, pero que suponemos anterior a 1966.

Según lo que deduce mi memoria, esa marcha se realizó al lugar conocido como “El Coto”, en el término de Las Torres de Cotillas; y sería de un día de duración.

Al pasar por el lugar donde ahora se alza la Casa Consistorial, y muy cerca del domicilio y estudio fotográfico del alguaceño Pedro Navarro Aráez, se posibilitó que se plasmaran algunas imágenes, de las que conservo cinco, y que son las que ahora adjunto a continuación.

Los integrantes de aquella marcha, iban dirigidos por dos mandos, y son todos, o casi todos, muy conocidos, pese al largo tiempo transcurrido desde entonces.

Son muy buenos recuerdos de aquellos años de juventud, que, sin duda alguna, rememoramos con agrado.






     Curiosamente, podemos ver, que nos acompañaba "por libre" un famoso personaje del pueblo, Santiago Almela Fernández, conocido popularmente por Santiago "el alfalfero".

TRADUCTOR

miércoles, 8 de octubre de 2025

Jubilación de Carolina Matencio, y nombramiento, provisional, de nuevo bibliotecario.

 

Hace unos días, y de manera casual, tuvimos conocimiento de que Carolina Matencio Pons se había jubilado en su condición de encargada de la Biblioteca Municipal de Alguazas. Nos extraña que la Web del Ayuntamiento no lo haya mencionado.

Como tampoco, de que el cargo ha pasado, de manera provisional, a manos de Jesús Martínez Richart, que lo desempeña desde el pasado mes de mayo.

Hemos tenido la satisfacción de hablar con él, para ofrecernos en la medida que sea posible. Parece que es una persona atenta, y con ganas de llevar a buen puerto la tarea que le han encargado. Así lo deseamos por el bien de todos.

Entre los fondos de la biblioteca existe un buen lote de nuestras publicaciones, que yo calculo en unas setenta, según los datos que obran en nuestro poder.

Suponemos que la vacante dejada por Carolina, saldrá a concurso público, que habrá de convocar el consistorio local.

 

TRADUCTOR

domingo, 5 de octubre de 2025

ABARÁN EN MI CORAZÓN

 


Hace ya muchos años que participo en libros y artículos sobre la historia de Abarán, y, consecuentemente, con colaboraciones de esa temática en la anual revista de fiestas. Concretamente, desde 1983, lo que supone un largo periodo de más de cuarenta años.

Puntualmente (y con tiempo suficiente) me llega una carta del señor alcalde, invitándome a participar, y, tan pronto la revista sale de la imprenta, me remiten un ejemplar, acompañado de una carta del primer edil, dándome las gracias, y ofreciéndose para lo que necesite.

En los primeros años, solía acercarme a disfrutar de las fiestas y, como no, para saborear un granizado de limón en las cercanías de la Ermita.

Así viene ocurriendo también con los cercanos pueblos de Ojós y Ricote. Y seguiremos mientras el cuerpo aguante, y Dios nos lo permita.

Os adjunto una imagen del artículo del presente año.

 

TRADUCTOR

viernes, 3 de octubre de 2025

Falleció Antonio Almaida Tello

 

En la noche de ayer, mi particular amigo Pedro Barquero nos dio la noticia del fallecimiento de Antonio Almaida Tello, un destacado miembro de la rondalla de la Peña “El Molinico Alguaceño”, al que hemos visto actuar con el grupo en numerosas ocasiones, y también fiel colaborador de la parroquia de San Onofre.

En el año 2006 fue destacado como “Huertano del Año”, recibiendo un merecido homenaje.

También recordamos que en el año 2011, coincidimos con él en una excursión que realizamos por la Costa del Sol. De dicho encuentro es la imagen que ofrecemos adjunta.

Descanse en paz tan estimado convecino.

 

TRADUCTOR