Presentado el cartel de fiestas
Les ofrecemos el cartel anunciador de las Fiestas Patronales de Alguazas 2008, que ha sido presentado esta mañana.Etiquetas: Alguazas. Fiestas
NOTICIAS de la VEGA MEDIA.
Artículos históricos.
Impresiones personales.
Si le interesa una materia determinada, pulse en la etiqueta situada al final de una entrada, y podrá ver todos las entradas relacionadas.
Les ofrecemos el cartel anunciador de las Fiestas Patronales de Alguazas 2008, que ha sido presentado esta mañana.Etiquetas: Alguazas. Fiestas

Etiquetas: Familia Lisón Briones
Etiquetas: Alguazas. Fiestas
En el acto participaron algunos miembros del Grupo “TEJUBA”, y diversos poetas, que recitaron varios poemas. Entre los cuales se encontraba nuestra paisana Cati Cano Sarabia, de quien ofrecemos una imagen del momento de su actuación.Etiquetas: Torres de Cotillas

Etiquetas: Alguazas. Folclore
Etiquetas: Torres de Cotillas
Etiquetas: Alguazas. Noticias
Etiquetas: Alguazas. Noticias
Etiquetas: Murcia

Etiquetas: Murcia

GOYA: Cristino de Maya.Etiquetas: Alguazas. Noticias
El Rector ha concedido entonces el uso de la palabra, al Alcalde de nuestro Ayuntamiento, José Antonio Fernández Lladó, quien ha dicho que Joaquín era un orgullo para Alguazas, que siempre se ha distinguido por su relación con todos y su participación en numerosos actos y acontecimientos, como ha sido la presentación de libros de autores locales, ser pregonero de las fiestas patronales, y de la Semana Santa en dos ocasiones, la participación en las vidrieras que adornan el templo de San Onofre, y su amor por nuestra Semana Santa, siendo actualmente Vicepresidente de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Finalmente dijo, que el Dr. Hernández Serna ocupa un espacio relevante en la Historia de Alguazas.
Tras dicha entrega, el Rector Magnífico, en nombre de la Facultad de Letras, le impuso el escudo de oro de la misma...,
...y entregó a Loli, su esposa, un ramo de flores.
Cerró el turno de intervenciones el Rector Cobacho Gómez, quien dijo que hablar de Joaquín Hernández Serna era hablar de la Historia de la Universidad de Murcia, a la que ha legado durante muchos años, su obra científica y humana. De todas las cualidades de Joaquín, quiso resaltar su aspecto ejemplar de docente, auque no olvidó mencionar su eficaz labor de gestor, tanto como Decano de la Facultad, como otras veces que ocupó cargos importantes en la misma. En nombre de la institución que representaba, y en el suyo propio, le dio las gracias, y pidió que los centros de interés que formaban Galicia y Rumanía, tuviesen continuidad, por lo que le animó a seguir trabajando.
En el acto, y en la posterior comida en el Hotel “7 Coronas”, estuvieron presentes la Secretaria General de Política Lingüística de la Junta de Galicia –cuya Comunidad Autónoma tiene previsto hacerle su propio homenaje el 17 de julio–, Catedráticos de Santiago de Compostela y Oviedo, y se leyeron diversos escritos de apoyo. Al final, le entregaron diversos obsequios, entre los que estaba un cuadro pintado por José Martínez Ruiz (Pepe “el de Ovidio”).
Entre los asistentes, una nutrida representación de Alguazas, encabezada por el Alcalde, que impuso a Hernández Serna el Escudo de la Villa (ya poseía el antiguo); la Concejala de Cultura, Isabel Zamora; el Catedrático de Geografía, Francisco López Bermúdez; el Director del C.E.I.P. “Monte Anaor”, Isidro Cantero; el ex–Director del mismo centro, José Miguel Matencio; el polifacético José Martínez Ruiz; el empresario Ulpiano Céliz; la profesora del I.E.S. “Villa de Alguazas, Bárbara González Serna; y el Cronista Oficial de la Villa, Luis Lisón Hernández.Etiquetas: Alguazas. Noticias

Etiquetas: Alguazas. Noticias

Etiquetas: Alguazas. Noticias
Etiquetas: Alguazas. Noticias
Etiquetas: Alguazas. Noticias
Manuel Luna Samperio, Presidente, abrió el acto con palabras de bienvenida y agradecimiento, que hizo extensivo a funcionarios de dicho Archivo por las atenciones y facilidades que les dispensan para que todo esté a punto. Seguidamente, Parra, uno de sus miembros, fue leyendo los méritos de cada uno de los homenajeados, comenzando en primer lugar por el profesor universitario Antonino González Blanco, que recibió el Premio Tarataña, a la trayectoria profesional, de manos de Enrique Ujaldón Benítez, Director General de Bellas Artes y Bienes Culturales. Tras unas palabras del citado Director General, el Sr. González Blanco dijo que su idea es la de trabajar continuamente. Añadiendo, que desde su niñez recibió una gran herencia inmaterial, que él ha procurado conservar y fomentar desde que hace 30 años llegó a Murcia, donde se siente plenamente murciano. Finalmente dijo, que quería agradecer esta distinción, y que se le ocurría compensar de alguna manera haciéndose socio de Etnomurcia, y colaborar con ellos en lo que le pidan.
Otro de los premiados, a título póstumo, fue Luis Federico Viudes, cuyo premio recibió David Espinosa Viudes, su sobrino, de manos de Manolo Sánchez, Vicepresidente de Etnomurcia.
El premio a la trayectoria personal fue para Manuel Cárceles "el Patiñero", parte de cuyo extenso currículo leyó su alumno Emilio del Carmelo Tomás Loba. Al recibir el trofeo, improvisó un trovo, que se inició así:Etiquetas: Murcia
Etiquetas: Familia Lisón Briones
Etiquetas: Familia Lisón Briones
Etiquetas: Alguazas. Noticias
En los prolegómenos, Isidro Cantero Meseguer, Director del centro educativo, agradeció a diversas personas e instituciones, la eficaz colaboración que les han prestado para que los diversos actos programados se estén llevando a cabo con total éxito. Añadió, que en la mesa se sentaba un trío de personas, que durante 12 años han dirigido dicho colegio, desde diversos puestos de responsabilidad. Finalmente subrayó, que la escuela es como una madre, que se desvive por sus hijos, y éstos en multitud de ocasiones le devuelven con creces el afecto, cariño y ayuda.
El profesor José Miguel Sandoval García, se encargó de glosar la persona, cualidades y obra del conferenciante, resaltando con sentidas frases, su vocación, las profundas raíces de donde ésta le viene, y su voluntad y capacidad de servicio. Añadió, que José Miguel Matencio era una persona muy cualificada para tratar el tema previsto, dado su saber sobre los fundadores del Colegio “Monte Anaor”, y los diversos profesores que desde entonces han trabajado en él. Finalmente señaló, que ha sido un privilegio y un honor trabajar junto a él.
Dividió su intervención en tres grandes apartados:
No olvidó subrayar las positivas actuaciones de diversos alcaldes del municipio, desde José María Barquero Martínez (1912-1917) hasta Diego Oliva Almela (1996-2001); y la gran labor que llevó a cabo la denominada “Academia”, donde diversos maestros dirigieron estudios de bachillerato, antes de que se instalase en la localidad el primer centro de Enseñanza Secundaria.
Tras la exposición de unas breves conclusiones, y escuchar los cálidos aplausos del numeroso público asistente, entre los que se encontraban el Alcalde de la Villa y varios miembros de la Corporación Municipal, recibió diversos obsequios. Etiquetas: Alguazas. Noticias
El coordinador del libro, Ricardo Montes, y el Alcalde, Domingo Coronado Romero, resaltaron la función social y lúdica el deporte, adornando sus intervenciones con diversas anécdotas. El nutrido grupo de público asistente, entre los que se encontraban el Presidente de la Asociación Regional, diversos Cronistas Oficiales y deportistas, fue obsequiado al final del acto con un ejemplar del libro, que es el número seis de la “Colección Guatazales”.Etiquetas: Torres de Cotillas
Otro de los actos programados fue la Mesa redonda que tuvo feliz desarrollo el pasado viernes, treinta de abril, con el título “La Educación en Alguazas: pasado, presente y futuro”, en la que participaron como ponentes Antonio Matencio Orts, Encarna García Egea, José Miguel Sandoval García, Luisa Luján Guardiola, Onofre Martínez Vicente, Inmaculada Pérez Pérez de Tudela, César Salcedo Cánovas e Isabel María López Huéscar; actuando de moderador Isidro Cantero Meseguer, Director del centro.Etiquetas: Alguazas. Noticias
Al acto asistieron el Alcalde de la localidad Eduardo Contreras Linares, el Presidente de la Agrupación de Conserveros de Alicante, Albacete y Murcia, José García Gómez, el Director del Instituto Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación, Luis Dussac, diversos conserveros, el propio Juan María Prieto y el coguionista, José Miguel Cascales. Prieto Gambín resaltó lo que ha sido la conserva a lo largo de dos siglos, en Murcia y diversos pueblos, como Molina, Alguazas, Ceutí, Mula y Alcantarilla, recordando elogiosamente a aquellos empresarios que ya no están entre nosotros.
Al finalizar la presentación, se hizo entrega a los asistentes de un ejemplar de la obra, donde durante unos treinta minutos se hace un recorrido por la industria conservera murciana en sus más de 100 años de historia.Etiquetas: Historia de la comarca
3.- En tales menesteres, y aproximadamente a los 10 minutos de producirse la llamada al 112, llegaron un camión de los bomberos y un vehículo de apoyo, a los que se informó de la supuesta emergencia, en el cual una profesora y un alumno habían quedado atrapados por el fuego y el humo producidos por el incendio en la Primera Planta del Pabellón 2.
4.- Se procede al simulacro de apagar el incendio y al rescate de los afectados, desde una ventana del edificio, con la escalerilla del camión.
5.- Efectuado el positivo rescate de todos los alumnos, pasaron a las gradas del patio, para disfrutar con una demostración de los bomberos, con lanzamiento de espuma y agua a presión.
Sin duda fue una jornada para no olvidar, con muchas cosas aprendidas ante la posibilidad de un futuro hecho real, donde no faltó su momento de diversión; por lo que la dirección y Claustro de Profesores del Centro quieren agradecer, desde las páginas de Mirador de Alguazas, a los bomberos del Parque de Molina y a la Policía Local de Alguazas, su colaboración.Etiquetas: Alguazas. Noticias